jueves, 10 de noviembre de 2016

PRUEBA HEREDÉ UN FANTASMA

PRUEBA  HEREDÉ  UN  FANTASMA

1. ¿Cuál era la descripción física de Ana? (pag 101)
a) Joven chiquitita, flaquita y con pecas
b) Joven chiquitita, rubia y con pecas
c) Joven chiquitita, pelo largo y con pecas
d) Joven chiquitita, flaquita y pelo corto

2. ¿Qué tipo de narrador encontramos en esta historia?
a) Narrador protagonista
b) Narrador secundario
c) Narrador testigo
d) ninguno de los anteriores

3.- La carta que recibe Ana demoró en llegar porque: (pag.12)
a) Se extravió
b) No tenía remitente
c) Ella se cambió de casa
d) Estuvo guardada por 10 años

4.-Quien envía la carta a Ana es: (pag.9)
a) Su padre
b) Su madre
c) Dorotea su tía
d) Su abuelo Federico

5.-Los padres de Ana está en: (pag. 13)
a) Alemania
b) Suiza
c) Copenhague
d) Argentina

6.-¿Qué condiciones debe cumplir Ana para heredar la casa?(pag 9)
a) Vivir de inmediato-vivir por 90 días- contarle a sus padres
b) Vivir de inmediato-vivir por  un año - guardar el secreto
c) Vivir de inmediato-vivir por 90 días- guardar el secreto
d) Vivir en 90 días más-vivir con una amiga - guardar el secreto


 7.-En la carta Dorotea escribió de si misma que tenía fama de: (pag.8)
a) Amarrete, avinagrada
c) Hablaba sola, evitaba las visitas
c) Chiflada
d) todas las anteriores

8.-El propósito de la carta era:
a) Saludarla
b) Dejarle una herencia
c) Pedirle ayuda
d) Contar una historia

9.- Ana decide cambiar de vida porque: (pag 10)
a) Su dpto. era pequeño y tenía poco dinero para seguir pagando alquiler
b) Vivía muy sola y sin amistades
c) No le gustaba vivir en la ciudad
d) Tenía poco dinero para seguir estudiando en la Universidad

10.- ¿Hace cuanto tiempo había muerto la Tía abuela? (pag.12)
a) Diez años
b) Diecinueve años
c) Ochenta años
d) Doce años

11.-Ana tiene grandes dificultades para entrar a su nueva casa porque: (pag.17)
a) Había vecinos enojados
b) La policía se lo impedía
c) No tenía las llaves
d) La vegetación había invadido todo

12.-Ana pasa la primera noche en su nuevo hogar dentro de : (pag.19 y 21)
a) Una carpa
b) Una bodega
c) Un sótano
d) La cocina


13.-La primera persona que le ofrece ayuda es: (pag.18)
a) Mario
b) Ernesto
c) Eugenia
d) Iturriaga

14.-La casa de Dorotea tenía mala fama ¿Cuál o cuáles?: (pag.30)
a) Un asesinato
b) Un tesoro escondido
c) Una maldición
d)Todas las anteriores

15.-El misterio del lugar se encontraba en:
a) El sillón azul
b) El lavadero
c) La cocina
d) Un reloj suizo antiguo

16.-De  qué manera el Fantasma manifestó por primera vez su presencia? 
(pag. 43)
a) Se movieron las agujas del reloj
b) La libreta de recetas flotó
c) Ollas y utensilios flotaron
d) Una vela flotando por el pasillo

 17.- ¿Dónde encontró Ana al sapo que después hizo su mascota? (pag.29)
a) En el jardín
b) En la cocina
c) En el baño
d) En su dormitorio

18.-¿Qué cocinó por primera vez Ana en la casa (Pag.56)
a) Una torta
b) Una pizza
c) Una hamburguesa
d) Un queque


 19.-¿Cuántas historias creó Ana para el fantasma del tio Georg
a) Cuatro
b) Cinco
c) Tres
d) seis

20.-¿Cuantos días pasan desde el inicio de la novela hasta el final?(pag.173)
a) 90 días
b) 45 días
c) 28 días
d) 50 días

II.-PREGUNTAS DE DESARROLLO

1.- ¿Por qué Ana le puso Stravinsky a su sapo? (pag.29)

Ana le puso ese nombre por lo afinado y armonioso de su croar (Stravinsky fue un músico Ruso)

2.-Que piensa Ana al principio con respecto al  fantasma?¿Quien piensa Anna que es? (pag 43)

Tía Dorotea

3.- Georg Christobal Tobler está prisionero en el reloj desde hace siglos.  ¿Que le pide el fantasma a Ana para liberarlo? (pag.92 y 95)


Le pide que escriba el final de su historia en la carpeta que tradujo el tío Federico y con la misma pluma. La historia debe narrar el encuentro con la muerte de una manera bella, natural y no como una tragedia


 4.-Menciona los títulos de las historias que crea Ana para el fantasma del tío Georg
1.-(pag.103)
2.-(pag. 114)
3.-(pag.120)
4.-(pag.143)
5.- (pag.158)

5.-Porque es tan importante para el fantasma de Georg, que Ana cumpla con su pedido? (pag 94 y 92)

Para que con la nueva narración pueda atrapar su espíritu y deje de ser espectro, así  su epitafio dejará de estar invisible y su alma descansará en paz

6.-De quien se enamoró el tío Georg (pag.90)


7.- ¿Cómo muere el loro de Ana? (pag.146)


8.- ¿Quien era Lavather?
Era un escritor y amigo en común de tío Georg Tobler y el poeta Goette


 9.- Escribe brevemente el final de la historia  que escribe Ana para su tio Georg, el cual funcionó y que pudo librarlo de vivir para siempre en el reloj.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III VERDADERO Y FALSO

___Ana recibe una modesta pensión  por los tres mese que viva en la casa de la tía (Pag. 14)
__Mario estaba estudiando medicina
__Ana y Marito salen por el barrio, grabador en mano, a recopilar historias de los vecinos (pag.99)
 __ La autora  dedicó el libro a su tía
__Mario era guía scout (pag.18)
__EL loro de Ana se llamaba Greenaway (Pag,48)
__La vecina de Ana se llamaba Gertrudis(Pag.59,60)
__María Antonieta tenía un marido siniestro y despiadado (Pag. 90)
__El gato de la vecina según la historia escrita por Ana , se llama  Rufus  (Pag.120)
__El poeta Aleman Goette escribió un libro llamado Fausto (pag80)
__El fantasma del tío Georg no se libera nunca (pag171-174)
__La tía Dorotea al final de la carta le pide que pongas pensamientos (flores) en frente de su casa (pag9)

IV.-ORDENA NUMERANDO DEL 1 AL 7 LOS SIGUIENTES HECHOS DE LA HISTORIA:
_4_Ana encuentra una carpeta
_5_Georg pide ayuda
_7_El fantasma se va
_2_Ana hereda una casa antigua
_6_Ana escribe el final de una  historia
_3_Ana conoce a sus amigos y vecinos
_1_Ana recibe una carta

V.- FICHA TÉCNICA LIBRO
Autor: Laura Escudero
Nacionalidad: Argentina
Editorial: El barco de vapor





12 comentarios: