martes, 22 de marzo de 2016

“HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR" PRUEBA LIBRO




PRUEBA LIBRO “HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR”   4º Básico


I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta
1. El protagonista de la historia se llama: (pag. 19)
a) Colonello  
b) Zordas
c) Kengah
d) Zorbas

2.- ¿En qué lugar se desarrolla la historia  del libro?
a) En la casa del niño.
b) En el Puerto de Hamburgo.
c) En el bazar de Harry.
d) Todas las anteriores.

3. Los barcos con arcoíris pintados ayudaban a: (pag. 29)
a) Verter petróleo al mar
b) Impedir que los barcos vertieran petróleo al mar
c.)Cargar petróleo de los barcos grandes

4.- Mientras Kengah se devoraba el cuarto arenque sucedió que: (pag. 17)
a) No escuchó el graznido de alarma que advertía que se aproximaban los pescadores y la iban a tomar prisionera.
b) No escuchó el graznido de alarma que advertía el peligro, porque en ese momento hundió su cabeza en agua.
c) Un pelícano la confundió con su alimento y se la engulló en su gran buche, pensando que era una rana negra.
d) No vio el gran barco que se acercaba a ella, y sólo sintió el fuerte golpe que la hizo caer en una mancha viscosa negra.

 5.-Zorbas  le debe la vida a su amo por qué: (pag. 25)
a) Estuvo muy enfermo y él lo cuidó mucho.
b) Lo rescató del buche de un pelicano hambriento
c) Lo rescató de un perro que le iba a pegar.
d) Los humanos no lo querían y lo iban a sacrificar

6.-Cuando Kengah quedó con las alas pegadas por el petróleo , maldijo a algunos  humanos porque: (pag. 29)
a) Grandes barcos petroleros se dedicaban a pescar y dejaban a miles de gaviotas sin suficiente alimento.
b) Grandes barcos petroleros ensuciaban el mar con desperdicios y basura que no les servía, contaminando todo.
c) Grandes barcos petroleros arrojaban al mar miles de litros de sustancia espesa que era arrastrada por las olas.
d) Los humanos mataban a las gaviotas para que no se comieran los arenques


7.-Cuando Zorbas era pequeño, su madre le decía  que debía cuidarse porque: (pag.23)
a) Él poseía una enfermedad que no tenía remedio y que nadie lo iba a querer por                   
b) Él, era un gato negro y algunos humanos creen que los gatos de ese color dan mala suerte.                                                 
c) Él, es un gato negro y los humanos prefieren los gatos blancos porque son más bonitos.
d) Los humanos podían hacerle daño si era muy curioso.

8.- Kengah era:
a) La gaviota polluelo
b) La gaviota extraviada
c) La gaviota impregnada de petróleo

9. ¿Cuántas promesas le pidió la gaviota al gato protagonista? pag.36-37)
a) Tres
b) Cuatro
c) Dos

10.- ¿Cuáles son las promesas que la gaviota le pide al gato Zorbas antes de morir?(pag.36-37)
a) Que no se comiera el huevo,  cuidarlo hasta que naciera el pollito y enseñarle a volar.
b) Que no se comiera el pollito, que lo cuidara hasta que aprendiera a volar.
c) Que no se comiera el huevo, que buscara otras gaviotas para que le enseñaran a volar.
d) Que cuidara el huevo hasta que naciera, le enseñara a volar y no le contara a nadie.

11.- Zorbas fue primero a pedir ayuda y a contarle el problema de la gaviota herida a: (pag.41)
a) Secretario
b) Colonello                                                            
c) Sabelotodo
d) El amo de Zorbas.

12.- Colonello era un gato: (pag.41)
a) Joven
b) De edad mediana
c) De edad indefinible

13.- El autor del libro es:
a) Pepe Pelayo
b) Luis Sepúlveda
c) Mauricio Paredes

14.- ¿Con quién vivía el gato Sabelotodo? (pag.45)
a) Con muchos gatos en la gran bodega del restaurante italiano.
b) Con Zorbas y Secretario en el puerto de Hamburgo.
c) Con Harry, un viejo que había recolectado muchos objetos en sus viajes por el mar.
d) Con Harry, el niño que cuidaba a Zorbas y que ahora estaba de viaje por el mar.


15.-Cuándo entraron al bazar de Harry, ¿Quién  cobraba la entrada? (pag. 48)
a) Un gato muy inteligente.
b) El hijo de Harry.
c) Otro gato del lugar.
d) Un chimpancé

16.- ¿Qué pasó cuando fue el amigo del amo a darle comida a Zorbas y quiso pasar la aspiradora en el balcón? (pag.71)
a) Zorbas quebró un macetero para que lo retaran y lo echaran al balcón.    
b) Zorbas quebró un frutero en la cocina para distraer su  atención
c) Zorbas cerró como pudo la puerta con llave y lo llamaron gato idiota.
d) Ninguna de las anteriores.

17.- El huevo se rompió en el día… (pag.72)
 a) 20
 b) 21
 c) 22
      
18.- El primer alimento que Zorbas  trató de dar a la gaviota bebé fue: (pag.73)
a) Leche
b) Manzana
c) Pescado
d) Pulpo    

19.- ¿Por qué la pollita al nacer no pudo comer las primeras comidas que le ofreció
 el gato Zorbas? (pag. 74)
a) Porque estaba muy enferma y tenía pena.
b) Porque quería comer otro tipo de cosas y no sólo comida de gatos.
c) Porque su piquito era muy blando y se doblaba al contacto de la fruta y el vegetal
d) Ninguna de las anteriores

20.- ¿Por qué decidieron irse con el pollito- gaviota, del balcón? (pag.85)
a) Porque no era un lugar seguro y el mayor riesgo eran dos gatos facinerosos.
b) Porque no había comida para gaviotas, sólo para gatos.
c) Porque  el mayor riesgo era el amigo de la familia que iba a hacer aseo
d) Porque quedaba muy lejos para ir a buscar comida.

21¿Por qué los gatos tuvieron que hablar con las ratas? (pag.88)
a) Porque querían comerse las sardinas.        
b) Porque querían comerse al pollito-gaviota.                                             
c) Porque tenían que irse de su casa.
d) Porque no cabían todos ahí.


 22.- El gato que descubrió el sexo de la gaviota bebé fue: (pag.96)
a) Colonello
b) Secretario
c) Barlovento
d) Zorbas

23.-Quien puso el nombre de Afortunada a la gaviotita (pag.97)
 a) Secretario
 b) Barlovento
c) Colonello
d) Sabelotodo

24.-¿Quien le dice a Afortunada que sus amigos la están  alimentando  para después comérsela con plumas y todo? (pag.102)
a) Los facinerosos
b) Las ratas
c) El chimpancé
d)Babulina

 25.-¿Cómo son los primeros intentos para que Afortunada vuele? (pag.114)
a) Sabelotodo le da instrucciones técnicas de vuelo
b) Los gatos la empujan desde un estante para que vuele
c) Los gatos le ponen paracaídas
d) Traen a otra gaviota para que le enseñe


26.- ¿Qué significaba para los gatos romper el tabú? (pag. 115)
a) Andar en dos patas como los humanos
b) Dejar de maullar y ponerse a cantar
c) Hablar como humano
d) Ninguna de las anteriores

27.-¿A qué fue Zorbas dónde la gata Bubulina?
a) A tratar de conquistarla, porque todos los gatos andaban detrás de ella, por ser muy linda.
b) A hablar con su amo el poeta, para que los ayudara.
c) A pedirle ayuda para enseñarle a volar a Afortunada.
d) A pedirle que llamara al niño para que lo ayudara.

28.- Que le dice el humano que debe hacer Zorbas para que vuele la gaviota ( pag.127)
a) Que la lleve junto a otras gaviotas para que aprenda a volar viéndolas
b) Que las gaviotas  vuelan mas en días de mucho sol
c) Que al llover  trae consigo mucho viento ,entonces volará naturalmente
d) Que espere otro año mas a que la gaviota crezca mas

29.- ¿A donde lleva el humano a la gaviota junto con los gatos para que ella vuele? (pag.134)
a) A los mástiles altos de los barcos
b) Al campanario de San Miguel
c) Al techo de la casa del humano
d) A las orillas de la playa de Hamburgo

30.- ¿A qué se refirió Zorbas  cuando Afortunada pudo volar y dijo?: 
“Sólo vuela el que se atreve a hacerlo"
a
) Se refería a que no habría aprendido a volar si no la ayuda un humano y los gatos.
b) Se refería a que le irá bien, a la persona que nunca se atreva a hacer lo que le gusta.
c) Se refería que no todos pueden volar, porque no son gaviotas ni pájaros.
d) A que uno no debe temer si anhela hacer algo que le guste, hay que siempre intentarlo.

31.-En el siguiente párrafo “…es bueno que sepas que contigo aprendimos algo que nos llena de orgullo: aprendimos a apreciar, respetar y querer a un ser diferente”. ,¿ que nos enseñan?: (Pag. 103-104)
a) Que es difícil ser diferente
b) Que hay que querer y respetar sólo a los que son iguales a nosotros
c)  Debemos aprender a respetarnos a pesar de nuestra diferencias 
d) Todos somos diferentes y por eso no nos queremos igual



II VERDADERO O FALSO.
Marca V o F según corresponda
a)_F____ Kengah dejó el huevo con el gato Zorbas porque no lo quería tener.
 b)_V____ Secretario siempre le quitaba las palabras (maullidos) de la boca a Colonello.
c)__F___ Sabelotodo se quería comer al pollito cuando nació.
d)__F___ Sabelotodo era un ratón de biblioteca.
e)__V___ Zorbas cuidaba de todos los peligros, al huevo y después al pollito.
f)__F___ El pollito era un macho de gaviota al que le pusieron Barlovento.
g) _V__ La historia sucede en Hamburgo
h) _V__ El gato Colonello dio el discurso fúnebre para la gaviota muerta (pag.63)
I) _V__ Las banderas de los barcos representan una forma de hablar (pag. 14)
j) _F__ El gato protagonista del texto se devoró el huevo de gaviota
k) _V__ El huevo era blanco con pintitas azules (pag. 59)
l) _V__ La peste negra del mar es el petróleo
m)_V_ Colonello era toda una autoridad entre los gatos del puerto (pag 41)
n) –V—Matías era un chimpancé (pag.48)
o)   V—Afortunada no quería volar, ni ser gaviota, quería ser  gato  (pag.100)

III .- TÉRMINOS PAREADOS:
Ubica los números de los personajes de la columna A, con las definiciones o características que los definen de la columna B.
A                                                                                                  B
1) Colonello                 7       Gato que encuentra que todo es terrible, ¡Terrible!(pag.51)
2) Afortunada              4       Gato que hizo los compromisos con Kengah.
3) Bubulina                  2       Nombre que le pusieron a la gaviota
.4) Zorbas                     5       Gato que vive junto a Colonello.
5) Secretario                3        Mascota del poeta que ayudó a los gatos.
6) Kengah                    1        Gato que vivía en el restaurant italiano.
7) Sabelotodo             6         Gaviota que fue contaminada con petróleo.


 Aprendizaje  extraído del libro:
1.- La protección del medio ambiente
2.- La contaminación de los mares
3.- La solidaridad y la amistad
4.- El respeto por cumplir los compromisos
5.- Trabajo en equipo
6.- Respetar las diferencias


 Dato: Son cuatro bandadas de gaviotas
 1.- Bandada Del faro de la Arena Roja
 2.- Bandada delas islas  Frisias
 3.- Bandada de la bahía del sena y Saint Malo
 4.- Bandada de Belle lle Oléron


ESTE LIBRO ES UNA NOVELA....NO CONFUNDIR CON FÁBULA

Diferencia entre Cuento, Fábula y Novela

 Cuento: Es una narración breve de hechos imaginarios o reales que se caracteriza por la sencillez del contenido y del lenguaje, además, es fácil de entender y está protagonizada por un grupo reducido de personajes. Hay dos tipos de cuento: el cuento popular y el cuento literario.


Fábula: Esta se diferencia principalmente del cuento, porque los personajes son animales, plantas u otros objetos que se presentan con características humanas, y que tienen como objetivo final dejar una enseñanza o moraleja.

Novela: Es una obra literaria extensa que narra detalladamente un suceso total o parcialmente ficticios, en donde se pueden relatar varias historias o una sola. Por lo general, una novela tiene más de 60.000 palabras o más 300 páginas. Hay todo tipos de novelas, como son las novelas románticas, novelas de ciencia ficción, novelas de aventuras, novelas infantiles, entre otra.















92 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Cual es la respuesta de la sinco

      Eliminar
    2. Digo b es la respuesta correcta

      Eliminar
    3. necesito la respuesta de esta pregunta ahora :v ya sigo esta es: Finalmente la gaviota aprende a volar desde:
      a) El campanario de San Andrés.
      b) El campanario de San Joaquín.
      c) El campanario de San Miguel.
      d) El campanario de San Atxaga.
      responde rapido pls :>

      Eliminar
    4. Desde el campanario San Miguel

      Eliminar
    5. nshsnsjjs esto confundida en la de Explica de qué manera se ven reflejados los siguientes valores en la novela. Ejemplifica con acciones que hayan sucedido en la obra.

      Eliminar
    6. me va a responder 4 dias despues

      Eliminar
  2. muchas gracias la prueba esta excelente saludos al creador

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias la prueba es perfecta saludos a quien creo la prueba

    ResponderEliminar
  4. GENIAL GRACIAS POR EL APORTE

    ResponderEliminar
  5. me encanta es muy buena gracias y saludos al creador

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. gracias esa prueba esta muy buena y justo tengo prueba de eso mañana ;)

    ResponderEliminar
  8. la prueba es muy buena gracias !!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  9. esta prueba esta muy buena ya que tengo la misma mañana entonces yo creo que me ayudara mucho

    ResponderEliminar
  10. gracias.pero en la parte de al final,en que parte se debe unir con afotunada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la gaviota al que e pusieron nombre

      Eliminar
    2. te diré un acertijo eres muy afortunada de escucharme

      Eliminar
  11. muy bueno me ayudo mucho gracias y saludos al autor

    ResponderEliminar
  12. Muy buena la pagina sigan asi saludos al creador

    ResponderEliminar
  13. La prueba es muy buena. ¿ Sería posible tener las respuestas ? Muchas gracias de antemano.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Gracias por el documento, buena herramienta de estudio.

    ResponderEliminar
  15. Gracias por el documento, buena herramienta de estudio.

    ResponderEliminar
  16. Muy buena la prueba. Pero hace falta las respuestas.

    Gracias!

    ResponderEliminar
  17. muy bueno pero unas respuestas se verían mejor gracia por esta información GRACIAS y saludos al creador o autor de esta pagina

    ResponderEliminar
  18. esta muy buena la prueba para que vean que no soy bot ahi les va un momo when tienes zuko, but no tienes zukorazon:'V

    ResponderEliminar
  19. wenaa choro me saque un 7 hermanó

    ResponderEliminar
  20. EXCELENTE MATERIAL DE ESTUDIO GRACIAS A USTEDES ME SAQUE UN 7 XSXCXP

    ResponderEliminar
  21. no es por ser pesado pero hay muchas preguntas que no entendi pero aparte de eo es muy bkn.

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  23. hola buenas donde puedo encontrar las respuestas para verificarlas?

    ResponderEliminar
  24. Hola, la prueba es excelente pero quisiera saber las respuestas.
    Gracias por su respuesta.

    ResponderEliminar
  25. necesito las respuestaaaaaasss

    ResponderEliminar
  26. quien me ayuda con las respuestas? para verificar

    ResponderEliminar
  27. hay nombres y personajes que niciquiera aparecen en el libro

    ResponderEliminar
  28. Buena te pasaste sólo faltan las respuestas

    ResponderEliminar
  29. Gracias por educarme al libro q tanto me gusto

    ResponderEliminar
  30. Hola muchas gracias por la prueba me sirvió arto,

    ResponderEliminar
  31. Wow muchas gracias eres el/la mejor me ayudaste un montón!!

    ResponderEliminar
  32. Ayuden con el libro el increíble mundo de llanca

    ResponderEliminar
  33. Muchas gracias me sirvió mucho. Asi pude saber si mi hijo habia entendido lo leido.

    ResponderEliminar
  34. Muchas gracias me sirvió mucho. Asi pude saber si mi hijo habia entendido lo leido.

    ResponderEliminar
  35. Me pueden enumerar todas las bandadas de gaviotas que se mencionan en el capitulo. Lo antes posible por favor...

    ResponderEliminar
  36. nbhghjgvjfyguyvuykvjvbn}















    lklñlkknjkm}
    }}njj kjk

    ResponderEliminar
  37. COMO SE LLAMABA DEL GATO DE HARRRY

    ResponderEliminar
  38. porque en las respuestas salen el numero de pagina 125 si solo tiene 75.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque depende de la editorial o si es Pdf...en este caso la editorial es Maxi TusQuets Editores y tiene 138 paginas

      Eliminar
  39. por qué la ayuda del poeta fue la clave para lograr el vuelo de Afortunada??????? rápido plisss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque el poeta a través de un poema le dice Zorbas que cuando llueve, ésta trae consigo mucho viento y de esa forma la gaviota (Afortunada) volaría naturalmente.

      Eliminar
  40. Pregunta 1: ¿Por qué al final del relato se afirma que el gato Zorbas es bueno, noble, de puerto? (RECUERDA - IMPORTANTE explicar la razón de tu elección con argumentos). *

    porfi ayudenme con esto rapido :(

    ResponderEliminar
  41. Toda la historia ocurre en el puerto de Hamburgo, zorbas vivía ahi, por lo tanto era un gato de puerto.Zorbas demostró ser leal a su palabra que cuidaría de afortunada hasta que se valiera por si misma y aprendiera a volar,luego demostró ser un gato bueno y noble porque nunca se rindió en darle todos los cuidados y protección a la gaviotita hasta que la vio volar

    ResponderEliminar
  42. que otro final le darian a la historia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hacer otro final es muy particular de cada quien lee esta historia, es solo imaginación, pero bien podría ser otro final como : La gaviotita (Afortunada) a pesar de que ya había crecido y estaba lista para volar, decidió no abandonar a Zorbas y vivir junto a él para siempre….

      Eliminar
  43. Hizo Zorbas bien en reunirse con las ratas y llegar a un acuerdo? hubieses utilizado otro método ayudenmen pliss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que hizo bien, ya que las ratas que frecuentaban el bazar de Harry querían comerse al pollito-gaviota…Zorbas fue determinante al querer hablar con el jefe de las ratas que vivía en las alcantarillas y llegar a un acuerdo para que no molestaran ni se comieran a su gaviotita …el acuerdo fue que les permitieran a las ratas el libre tránsito por el patio que llegaba hasta el mercado, ya que ese lugar era custodiado por los gatos, sólo que Zorbas se los permitió con una condición ,que podrían pasar sólo de noche cuando los humanos no estuvieran…ellos como gatos debían cuidar su reputación delante los humanos como buenos guardianes en contra de las ratas.
      En el capítulo 4 “ EL PELIGRO NO DESCANSA” se relata esta pregunta para que lo revises…

      Eliminar
  44. necesito ayuda ¿quien cuenta la historia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El narrador en esta historia, no es ningún personaje de los que aparecen ya que lo hace en 3era persona, es decir lo ve desde fuera, pero lo sabe todo.
      Acá podemos decir que es el mismo autor que se posesionó como un Narrador omnisciente

      NARRADOR OMNISCIENTE
      EL NARRADOR OMNISCIENTE ES EL QUE SABE Y CONOCE TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS PERSONAJES Y LAS TRAMAS. TIENE EL PODER DE ANTICIPARSE A LOS ACONTECIMIENTOS, DE SUPONER, DE JUZGAR Y DE CONTARNOS CÓMO SE SIENTEN LOS PERSONAJES.
      ES UNA VOZ NARRATIVA EN TERCERA PERSONA, NO SE TRATA DE UN PERSONAJE DEL RELATO, SI NO DE ALGUIEN EXTERNO A LA HISTORIA. DE ESTA FORMA, CONSEGUIMOS POSICIONAR AL LECTOR POR ENCIMA DE LOS PERSONAJES, PUES TIENE MAYOR INFORMACIÓN QUE ELLOS.

      Eliminar
  45. Cuando la gaviota emprende el vuelo significa que:
    1. Lo logra pero luego cae el piso
    2. Vivirá nuevas experiencias
    3. Quiere abandonar a los gatos
    4. Se lastima y se rinde

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la numero 2....al volar y unirse a las de su especie..."Vivirá nuevas experiencias"

      Eliminar
  46. Buenos días,tengo una duda este libro es una novela o una fábula? Porfa responder

    ResponderEliminar
  47. Buenos días, porfa aclarar si este libro es una novela o una fábula?

    ResponderEliminar
  48. Buenos días, porfa aclarar si este libro es una novela o fábula?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para que lo entiendas en fácil…La fábula es una narración cortita…breve, los personajes suelen ser animales o cosas inanimadas que hablan y actúan como seres humanos y dejan una enseñanza.
      La novela es un texto más largo, extenso….narra hechos ficticios o basados en hechos reales….
      Esta obra HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR" obviamente es ficticia porque son animales actuando como humanos , como es un texto muy largo se clasifica como una NOVELA y NO una fabula ( Hay varias enseñanzas que podemos extraer de este libro)

      Eliminar